Jose Palos
Cuadro Repujado Simbolos Sagrados | Variedad
Cuadro Repujado Simbolos Sagrados | Variedad
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Conectar con un símbolo sagrado hecho arte (como un cuadro repujado) es abrir un puente entre la materia y lo espiritual. El arte se vuelve un portal energético cuando lo miras y lo trabajas con intención. Aquí algunas formas de hacerlo:
🌟 1. Preparación del espacio
-
Coloca el cuadro en un lugar limpio, armónico y especial (un altar, una pared central, un espacio de meditación).
-
Purifícalo con incienso, copal, palo santo o sahumerio, para limpiar energías externas.
🌬️ 2. Conexión meditativa
-
Siéntate frente al símbolo en silencio.
-
Respira profundo varias veces, dejando que tu mente se aquiete.
-
Observa el repujado no solo con los ojos, sino con la sensación interna, como si lo “escucharas” con el corazón.
🔮 3. Intención y decreto
-
Coloca tus manos cerca del cuadro (sin tocarlo o apenas rozándolo).
-
Declara una intención: “Que este símbolo sagrado active en mí la energía de [nombre de virtud: paz, abundancia, protección, sanación]”.
-
Puedes repetir un mantra o palabra clave mientras lo contemplas.
✨ 4. Ritual de activación
-
Ofrécele luz (vela blanca o dorada).
-
Ofrécele sonido (cuenco tibetano, gong, campana, tu propia voz).
-
Imagina que el símbolo despierta y emite luz que entra en tu cuerpo y tu campo energético.
🌌 5. Integración
-
Dedica unos minutos a percibir cómo resuena en ti: sensaciones, emociones, pensamientos.
-
Con el tiempo, cada vez que lo observes, esa conexión se irá reforzando.
👉 En el caso de un cuadro repujado, el relieve ayuda a que la luz cree sombras y brillos: obsérvalos como si fueran un lenguaje vivo. El metal, además, amplifica la vibración y la hace más “solar”, favoreciendo la conexión con fuerza y claridad.
Medidas y Peso
Medidas y Peso
Materiales
Materiales
Share







